EN ESTA PARTE DEL BLOG VOY A PONER DOS TEMAS PARA NO VOLVER TAN EXTENSO EL BLOG...
ROUTHER
AQUI EXPLICAN LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL ROUTHER : https://www.youtube.com/watch?v=e-Tl2DBygUI
IMPRESORA
EN ESTE TEMA VOY A RESPONDER AL FINAL UNA PREGGUNTA QUE ME HICIERON EN ELTECNICO EN EL CUAL VOY A DECIR: SI ES POSIBLE CONECTAR UN CELULAR A UNA IMPRESORA Y QUE SE NESESITA PARA HACERLO?
AQUI LES DEJO UNA BREVE EXPLICACION DE QUE SON LAS IMPRESORAS
https://www.youtube.com/watch?v=MSo4f8o972o&hd=1
AQUI LES DEJO UNA EXPLICACION DE COMO FUNCIONAN LAS IMPRESORAS
https://www.youtube.com/watch?v=s2V4ICbqUm4&hd=1
la respuesta a la pregunta es....
https://www.youtube.com/watch?v=sPM07YlygSU&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=JKaWxSP4_2U&hd=1
es posible tanto en iphone como en android
:P
sábado, 18 de julio de 2015
BLUETOOTH Y WI-FI
PARA QUE ESTE BLOG NO SE VUELVA TAN MONÓTONO AVECES PONDRÉ ARTÍCULOS QUE SE EXPLIQUEN POR VÍDEOS PARA NO LEER TANTO.
BLUETOOTH: https://www.youtube.com/watch?v=AlMc0RU4ths&hd=1
WI-FI: https://www.youtube.com/watch?v=uxmX_m_7C_Q&hd=1
wi-fi vs bluetooth : https://www.youtube.com/watch?v=Co8iSUGlA1Q&hd=1
EL VIDEO DEL VERSUS ESTA EN INGLES PERO ES FACIL DE ENTENDER AUN ASI BUSCARE ALGO MAS PARA COMPARARLOS
EN ESTE LINK SE MUESTRAN ALGUNAS DIFERENCIAS DEL WI-FI VS BLUETOOTH:http://www.info-ab.uclm.es/labelec/solar/Comunicacion/Wifi/Wifi_vs_Bluetooh.htm
BLUETOOTH: https://www.youtube.com/watch?v=AlMc0RU4ths&hd=1
WI-FI: https://www.youtube.com/watch?v=uxmX_m_7C_Q&hd=1
wi-fi vs bluetooth : https://www.youtube.com/watch?v=Co8iSUGlA1Q&hd=1
EL VIDEO DEL VERSUS ESTA EN INGLES PERO ES FACIL DE ENTENDER AUN ASI BUSCARE ALGO MAS PARA COMPARARLOS
EN ESTE LINK SE MUESTRAN ALGUNAS DIFERENCIAS DEL WI-FI VS BLUETOOTH:http://www.info-ab.uclm.es/labelec/solar/Comunicacion/Wifi/Wifi_vs_Bluetooh.htm
Drivers
Acabo de encontrar un articulo en la pagina (https://basicoyfacil.wordpress.com/2008/12/16/que-es-un-driver/ ) y al leer este pequeño articulo; eh notado que dice que esto es solo para los equipos con un sistema operativo windows, pero voy a averiguar si lo tienen otros sistemas operativos y si los celulares lo usan https://www.youtube.com/watch?v=bpVIf6cYDWc&hd=1 este link muestra una buena explicacion de los drivers
Un driver o controlador de dispositivo para equipos con sistema operativoWINDOWS
, es un programa cuya finalidad es relacionar el sistema operativo con los dispositivos hardware (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, módem, tarjeta de Tv, wifi, lector mp3, etc.) y periféricos (impresora, escaner, cámara fotográfica, cámara de vídeo, etc) de nuestro equipo.
, es un programa cuya finalidad es relacionar el sistema operativo con los dispositivos hardware (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, módem, tarjeta de Tv, wifi, lector mp3, etc.) y periféricos (impresora, escaner, cámara fotográfica, cámara de vídeo, etc) de nuestro equipo.
Los drivers sirven para que el Sistema Operativo reconozca y permita trabajar con los diferentes dispositivos. Existen programas que en muchos casos nos van a permitir conocer los dispositivos que tenemos montados en nuestro equipo, algunos de estos programas los podéis encontrar reseñados en el siguiente enlace de nuestro blog cajondesastres. Conoce los componentes del PC.
Los fabricantes de dispositivos como Discos duros, Tarjetas de sonido, Tarjetas de vídeo, Modem, Tarjetas de red, Tarjetas de Tv, etc., ponen a disposición del usuario los drivers que pueden serdescargados de su web oficial y posteriormente instalados en el equipo.
En el caso de los ordenadores de marca o portátiles, buscando en su web oficial con el modelo del equipo, encontraremos los enlaces de descarga de todos sus drivers.
acusan
Este es un articulo encontrado en yahoo que dice que es un drive
los drivers son controladores que permiten que tu sistema operativo reconozca y pueda utilizar los dispositivos para los que fueron hechos, además de permitir reconocerlos e instalarlos, también les permite realizar las funciones que deben efectuar estos dispositivos y controlarlos.
por ejemplo, la tarjeta de sonido, si el sistema operativo no la reconoce, no podrás reproducir los sonidos y tu música, igual pasa con el video o la impresora.
mientras mas actualizados sean tus drivers, mejor debería ser el funcionamiento del dispositivo que lo utiliza, por eso siempre debes estar pendiente de las nuevas liberaciones de drivers para tu sistema operativo.
driver
o controlador en español
Para otros usos de este término, véase Driver (desambiguación).
Un controlador de dispositivo (llamado normalmente controlador, o, en inglés, driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
Contenido
1 Tipos de controladores
2 Creación de controladores
3 Fallos de controladores
4 Sitios para descargar controladores por fabricantes
5 Enlaces externos
6 Véase también
Tipos de controladores [editar]
Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades. Por ejemplo, aparte de los oficiales (normalmente disponibles en la página web del fabricante), se pueden encontrar también los proporcionados por el sistema operativo, o también versiones no oficiales hechas por terceros.
Debido que el software de controladores de dispositivos se ejecuta como parte del sistema operativo, con acceso sin restricciones a todo el equipo, resulta esencial que sólo se permitan los controladores de dispositivos autorizados. La firma y el almacenamiento provisional de los paquetes de controladores de dispositivos en los equipos cliente, mediante las técnicas descritas en esta guía, proporcionan las ventajas siguientes:
• Seguridad mejorada. Puesto que los usuarios estándar no pueden instalar controladores de dispositivos que no estén firmados o que estén firmados por un editor que no es de confianza, los administradores tendrán un control riguroso respecto a los controladores de dispositivos que pueden usarse en una organización. Podrán impedirse los controladores de dispositivos desconocidos, así como cualquier controlador de dispositivo que el administrador no permita expresamente. Mediante el uso de directivas de grupo, un administrador puede proporcionar a todos los equipos cliente de una organización los certificados de los editores que se consideren de confianza, permitiendo la instalación de los controladores sin intervención del usuario, para comprobar que se trata de una firma digital de confianza.
• Reducción de los costes de soporte técnico. Los usuarios sólo podrán instalar los dispositivos que hayan sido probados y admitidos por la organización. En consecuencia, el sistema permite mantener la seguridad del equipo, al tiempo que se reducen las solicitudes del departamento de soporte técnico.
• Experiencia de usuario mejorada. Un paquete de controladores firmado por un editor de confianza y almacenado provisionalmente en el almacén de controladores funciona de modo automático, cuando el usuario conecta el dispositivo al equipo. No se requiere acción alguna por parte del usuario.
En esta sección se incluyen las tareas principales para la seguridad de los paquetes de controladores de dispositivos:
• Firma de paquetes de controladores de dispositivos
• Implementación de certificados en el almacén de editores de confianza
Creación de controladores [editar]
Normalmente son los fabricantes del hardware quienes escriben sus controladores, ya que conocen mejor el funcionamiento interno de cada aparato, pero también se encuentran controladores libres, por ejemplo en los sistemas operativos libres. En este caso, los creadores no son de la empresa fabricante, aunque a veces hay una cooperación con ellos, cosa que facilita el desarrollo. Si no la hay, el procedimiento necesita de ingeniería inversa y otros métodos difíciles o con riesgos legales.
Los controladores de dispositivo (device drivers en inglés) son programas añadidos al núcleo del sistema operativo, concebidos inicialmente para gestionar periféricos y dispositivos especiales. Los controladores de dispositivo pueden ser de dos tipos: orientados a caracteres (tales como los dispositivos NUL, AUX, PRN, etc. del sistema) o bien orientados a bloques, constituyendo las conocidas unidades de disco. La diferencia fundamental entre ambos tipos de controladores
por ejemplo, la tarjeta de sonido, si el sistema operativo no la reconoce, no podrás reproducir los sonidos y tu música, igual pasa con el video o la impresora.
mientras mas actualizados sean tus drivers, mejor debería ser el funcionamiento del dispositivo que lo utiliza, por eso siempre debes estar pendiente de las nuevas liberaciones de drivers para tu sistema operativo.
driver
o controlador en español
Para otros usos de este término, véase Driver (desambiguación).
Un controlador de dispositivo (llamado normalmente controlador, o, en inglés, driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
Contenido
1 Tipos de controladores
2 Creación de controladores
3 Fallos de controladores
4 Sitios para descargar controladores por fabricantes
5 Enlaces externos
6 Véase también
Tipos de controladores [editar]
Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades. Por ejemplo, aparte de los oficiales (normalmente disponibles en la página web del fabricante), se pueden encontrar también los proporcionados por el sistema operativo, o también versiones no oficiales hechas por terceros.
Debido que el software de controladores de dispositivos se ejecuta como parte del sistema operativo, con acceso sin restricciones a todo el equipo, resulta esencial que sólo se permitan los controladores de dispositivos autorizados. La firma y el almacenamiento provisional de los paquetes de controladores de dispositivos en los equipos cliente, mediante las técnicas descritas en esta guía, proporcionan las ventajas siguientes:
• Seguridad mejorada. Puesto que los usuarios estándar no pueden instalar controladores de dispositivos que no estén firmados o que estén firmados por un editor que no es de confianza, los administradores tendrán un control riguroso respecto a los controladores de dispositivos que pueden usarse en una organización. Podrán impedirse los controladores de dispositivos desconocidos, así como cualquier controlador de dispositivo que el administrador no permita expresamente. Mediante el uso de directivas de grupo, un administrador puede proporcionar a todos los equipos cliente de una organización los certificados de los editores que se consideren de confianza, permitiendo la instalación de los controladores sin intervención del usuario, para comprobar que se trata de una firma digital de confianza.
• Reducción de los costes de soporte técnico. Los usuarios sólo podrán instalar los dispositivos que hayan sido probados y admitidos por la organización. En consecuencia, el sistema permite mantener la seguridad del equipo, al tiempo que se reducen las solicitudes del departamento de soporte técnico.
• Experiencia de usuario mejorada. Un paquete de controladores firmado por un editor de confianza y almacenado provisionalmente en el almacén de controladores funciona de modo automático, cuando el usuario conecta el dispositivo al equipo. No se requiere acción alguna por parte del usuario.
En esta sección se incluyen las tareas principales para la seguridad de los paquetes de controladores de dispositivos:
• Firma de paquetes de controladores de dispositivos
• Implementación de certificados en el almacén de editores de confianza
Creación de controladores [editar]
Normalmente son los fabricantes del hardware quienes escriben sus controladores, ya que conocen mejor el funcionamiento interno de cada aparato, pero también se encuentran controladores libres, por ejemplo en los sistemas operativos libres. En este caso, los creadores no son de la empresa fabricante, aunque a veces hay una cooperación con ellos, cosa que facilita el desarrollo. Si no la hay, el procedimiento necesita de ingeniería inversa y otros métodos difíciles o con riesgos legales.
Los controladores de dispositivo (device drivers en inglés) son programas añadidos al núcleo del sistema operativo, concebidos inicialmente para gestionar periféricos y dispositivos especiales. Los controladores de dispositivo pueden ser de dos tipos: orientados a caracteres (tales como los dispositivos NUL, AUX, PRN, etc. del sistema) o bien orientados a bloques, constituyendo las conocidas unidades de disco. La diferencia fundamental entre ambos tipos de controladores
NO CONSEGUÍ SABER SI LOS DRIVERS FUNCIONAN EN ALGÚN OTRO SISTEMA OPERATIVO, PERO SI ALGUIEN SABE O TIENE INFORMACIÓN SOBRE ESO, POR FAVOR COMENTEN EN EL BLOG GRACIAS.
TAMPOCO ENCONTRÉ SI LOS CELULARES LO USAN, ASÍ QUE PUES CUALQUIERA QUE SEPA POR FAVOR SUBIR SUS COMENTARIOS ME AYUDARÍAN EN EL BLOG GRACIAS.
CREO QUE SE DEBE A QUE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES O CELULARES NO TIENEN CONEXIONES, QUE NECESITEN DE DRIVERS; ASÍ QUE PARA LO QUE YO SE. ASUMO QUE NO TIENEN DRIVERS...
Teclado
EN ESTA PARTE DE EL BLOG ,VOY A HABLAR DE EL TECLADO, LA INFORMACION NO VA A SER TAN COMPLETA COMO OTRAS VECES, PERO EL LINK QUE TIENE TODA LA INFORMACION POR SI LES INTERESA MAS ES: https://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_(inform%C3%A1tica)
Teclado (informática)
Para otros usos de este término, véase Teclado.Teclado de un terminal CT-1024Teclado integrado de un Sinclair ZX Spectrum.
Terminal de computadoraTeleVideo 925.
En informática, un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de lasmáquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancasmecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados, al estiloteletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras.
El teclado tiene aproximadamente entre 99 y 107 teclas, y está dividido en cuatro bloques:
- Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, deF5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa o aplicación que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. Además, a la izquierda de este bloque suele estar la tecla Esc.
- Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales, como por ejemplo Tab ↹ (tabulador), ⇪ Bloq mayús (Bloq Mayús),⇧ Mayús (tecla Shift), Ctrl, ⊞ Win (tecla Windows), Alt, espaciador, Alt Gr, ↵ Entrar (tecla Enter, entrar o Intro).
- Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Impr Pant o PetSis, Bloq Despl, Pausa, Insert, Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones (↑,↓, ←, →).
- Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la teclaBloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además, contiene el punto o coma decimal ., y los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o ↵ Entrar.
QWERTY[editar]
Artículo principal: Teclado QWERTY
Existen distintas disposiciones de teclado, para que se puedan utilizar en diversos lenguajes. El tipo estándar de teclado inglés se conoce como QWERTY. Denominación de los teclados de computadora ymáquinas de escribir que se utilizan habitualmente en los países occidentales, con alfabeto latino. Las siglas corresponden a las primeras letras del teclado, comenzando por la izquierda en la fila superior. El teclado en español, tanto en su versión latinoamericana como en su versión española, es un teclado QWERTY que se diferencian del inglés por presentar la letra "Ñ" en su distribución de teclas.
Se han sugerido distintas alternativas a la disposición de teclado QWERTY, indicando ventajas tales como mayores velocidades de tecleado. La alternativa más famosa es el Teclado Simplificado Dvorak.
Teclados con USB[editar]
Aunque los teclados USB comienzan a verse al poco de definirse el estándar USB, es con la aparición de la Apple iMac, que trae tanto teclado como mouse USB de serie cuando se estandariza el soporte de este tipo de teclado. Además tiene la ventaja de hacerlo independiente del hardware al que se conecta. El estándar define scancodes de 16 bits que se transmiten por la interfaz. Del 0 al 3 son códigos de error del protocolo, llamados NoEvent, ErrorRollOver, POSTFail, ErrorUndefined, respectivamente. Del 224 al 231 se reservan para las teclas modificadoras (LCtrl, LShift, LAlt, LGUI, RCtrl, RShift, RAlt, RGUI).
Teclados de proyección[editar]
Mouse (Raton)
Hoy vamos a hablar de temas que vi en el tecnico de sistemas que estoy haciendo a continuacion veremos mas temas ...
https://www.youtube.com/watch?v=n_EdKmgdamI&hd=1
En este video se ve una explicacion muy buena del funcionamiento del mouse, aunque este muestra uno en especifico el inalambrico ´´VOY A TRATAR DE PONER LO MAS IMPORTANTE YA QUE HAY MUCHA INFORMACION Y ABURRIRIA MUCHO TENER QUE LEER TANTO ;P´´
El ratón o mouse (en inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica (puertos PS/2 y USB) o inalámbricamente (comunicación inalámbrica owireless, por medio de una adaptador USB se conecta a la computadora y esta manda la señal al ratón, también pueden ser por medio de conectividad bluetooth o infrarojo).
Es un periférico de entrada imprescindible en una computadora de escritorio para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica demustra todavía su vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
El nombre
Cuando se patentó recibió el nombre "X-Y Position Indicator for a Display System" (Indicador de Posición X-Y para un Sistema con Pantalla); el nombre “ratón” (mouse, en inglés) se lo dio el equipo de la Universidad Stanford durante su desarrollo, ya que su forma y su “cola” (cable) recuerdan a un ratón.
En América predomina el término inglés mouse (plural mouses y no mice), mientras que en España se utiliza prácticamente de manera exclusiva el calco semántico «ratón».1 2 El Diccionario de la lengua española únicamente acepta la entrada “ratón” para este dispositivo informático, e indica que es un españolismo.3 El Diccionario de americanismos de la ASALE, publicado en 2010, consigna el anglicismo mouse.4 El diccionario panhispánico de dudasremite mouse a ratón, e indica que al existir el calco semántico es innecesario usar el anglicismo.5
Caso de éxito
El 27 de abril de 1981 se lanzaba al mercado la primera computadora con ratón incluido: Xerox Star 8010, fundamental para la nueva y potente interfaz gráfica que dependía de este periférico, que fue a su vez, otra revolución. Posteriormente, surgieron otras computadoras que también incluyeron el periférico, algunas de ellas fueron la Commodore Amiga, el Atari ST, y la Apple Lisa. Dos años después, Microsoft, que había tenido acceso al ratón de Xerox en sus etapas de prototipo, dio a conocer su propio diseño disponible además con las primeras versiones del procesador de textoMicrosoft Word. Tenía dos botones en color verde y podía adquirirse por 195 dólares, pero su precio elevado para entonces y el no disponer de un sistema operativo que realmente lo aprovechara, hizo que pasara completamente inadvertido.
Este periférico se popularizó con la aparición de la computadora Macintosh, en 1984. Su diseño y creación corrió a cargo de nuevo de la Universidad de Stanford, cuando Apple en 1980 pidió a un grupo de jóvenes un periférico seguro, barato y que se pudiera producir en serie. Partían de un ratón basado en tecnología de Xerox de un coste alrededor de los 400 dólares, con un funcionamiento regular y casi imposible deLIMPIAR
. Steve Jobs, quería un precio entre los 10 y los 35 dólares.
. Steve Jobs, quería un precio entre los 10 y los 35 dólares.
Si bien existen muchas variaciones posteriores, algunas innovaciones recientes y con éxito han sido el uso de una rueda de desplazamiento central o lateral, el sensor de movimiento óptico por diodo led, ambas introducidas por Microsoft en 1996 y 1999 respectivamente, o el sensor basado en un láser no visible del fabricante Logitech.
En la actualidad, la marca europea Logitech es una de las mayores empresas dedicadas a la fabricación y desarrollo de estos periféricos, más de la mitad de su producción la comercializa a través de terceras empresas como IBM, Hewlett-Packard, Compaq o Apple.
Funcionamiento
El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clics, mediante pulsaciones en algún botón o botones. Para su manejo, el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos clics para la mayoría de las tareas.El funcionamiento de un ratón depende de la tecnología utilizada para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla especial para ratón, y transmitir esta información para mover una flecha o puntero sobre el monitor de la computadora. Dependiendo de las tecnologías empleadas en el sensor del movimiento o por su mecanismo y del método de comunicación entre éste y la computadora, existen multitud de tipos o familias.
Bueno yo creo que esto es suficiente para saber un poco del mouse
Bibliografia https://es.wikipedia.org/wiki/Rat%C3%B3n_(inform%C3%A1tica)
sábado, 11 de julio de 2015
El mejor procesador del momento
Si quieres saber cual es el mejor procesador del momento ,mira este link aquí ay informacion que te servirá.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
