sábado, 18 de julio de 2015

Drivers

Acabo de encontrar un articulo en la pagina (https://basicoyfacil.wordpress.com/2008/12/16/que-es-un-driver/ ) y al leer este pequeño articulo; eh notado que dice que esto es solo para los equipos con un sistema operativo windows, pero voy a averiguar si lo tienen otros sistemas operativos y si los celulares lo usan        https://www.youtube.com/watch?v=bpVIf6cYDWc&hd=1    este link muestra una buena explicacion de los drivers

Un driver o controlador de dispositivo para equipos con sistema operativoWINDOWS, es un programa cuya finalidad es relacionar el sistema operativo con los dispositivos hardware (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, módem, tarjeta de Tv, wifi, lector mp3, etc.) y periféricos (impresora, escaner, cámara fotográfica, cámara de vídeo, etc) de nuestro equipo.
Los drivers sirven para que el Sistema Operativo reconozca y permita trabajar con los diferentes dispositivos. Existen programas que en muchos casos nos van a permitir conocer los dispositivos que tenemos montados en nuestro equipo, algunos de estos programas los podéis encontrar reseñados en el siguiente enlace de nuestro blog cajondesastres. Conoce los componentes del PC.
Los fabricantes de dispositivos como Discos duros, Tarjetas de sonido, Tarjetas de vídeo, Modem, Tarjetas de red, Tarjetas de Tv, etc., ponen a disposición del usuario los drivers que pueden serdescargados de su web oficial y posteriormente instalados en el equipo.
En el caso de los ordenadores de marca o portátiles, buscando en su web oficial con el modelo del equipo, encontraremos los enlaces de descarga de todos sus drivers.
acusan
Este es un articulo encontrado en yahoo que dice que es un drive


los drivers son controladores que permiten que tu sistema operativo reconozca y pueda utilizar los dispositivos para los que fueron hechos, además de permitir reconocerlos e instalarlos, también les permite realizar las funciones que deben efectuar estos dispositivos y controlarlos. 

por ejemplo, la tarjeta de sonido, si el sistema operativo no la reconoce, no podrás reproducir los sonidos y tu música, igual pasa con el video o la impresora. 

mientras mas actualizados sean tus drivers, mejor debería ser el funcionamiento del dispositivo que lo utiliza, por eso siempre debes estar pendiente de las nuevas liberaciones de drivers para tu sistema operativo. 

driver 
o controlador en español 

Para otros usos de este término, véase Driver (desambiguación). 
Un controlador de dispositivo (llamado normalmente controlador, o, en inglés, driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware. 
Contenido 
1 Tipos de controladores 
2 Creación de controladores 
3 Fallos de controladores 
4 Sitios para descargar controladores por fabricantes 
5 Enlaces externos 
6 Véase también 
Tipos de controladores [editar] 

Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades. Por ejemplo, aparte de los oficiales (normalmente disponibles en la página web del fabricante), se pueden encontrar también los proporcionados por el sistema operativo, o también versiones no oficiales hechas por terceros. 
Debido que el software de controladores de dispositivos se ejecuta como parte del sistema operativo, con acceso sin restricciones a todo el equipo, resulta esencial que sólo se permitan los controladores de dispositivos autorizados. La firma y el almacenamiento provisional de los paquetes de controladores de dispositivos en los equipos cliente, mediante las técnicas descritas en esta guía, proporcionan las ventajas siguientes: 
• Seguridad mejorada. Puesto que los usuarios estándar no pueden instalar controladores de dispositivos que no estén firmados o que estén firmados por un editor que no es de confianza, los administradores tendrán un control riguroso respecto a los controladores de dispositivos que pueden usarse en una organización. Podrán impedirse los controladores de dispositivos desconocidos, así como cualquier controlador de dispositivo que el administrador no permita expresamente. Mediante el uso de directivas de grupo, un administrador puede proporcionar a todos los equipos cliente de una organización los certificados de los editores que se consideren de confianza, permitiendo la instalación de los controladores sin intervención del usuario, para comprobar que se trata de una firma digital de confianza. 
• Reducción de los costes de soporte técnico. Los usuarios sólo podrán instalar los dispositivos que hayan sido probados y admitidos por la organización. En consecuencia, el sistema permite mantener la seguridad del equipo, al tiempo que se reducen las solicitudes del departamento de soporte técnico. 
• Experiencia de usuario mejorada. Un paquete de controladores firmado por un editor de confianza y almacenado provisionalmente en el almacén de controladores funciona de modo automático, cuando el usuario conecta el dispositivo al equipo. No se requiere acción alguna por parte del usuario. 

En esta sección se incluyen las tareas principales para la seguridad de los paquetes de controladores de dispositivos: 
• Firma de paquetes de controladores de dispositivos 
• Implementación de certificados en el almacén de editores de confianza 
Creación de controladores [editar] 

Normalmente son los fabricantes del hardware quienes escriben sus controladores, ya que conocen mejor el funcionamiento interno de cada aparato, pero también se encuentran controladores libres, por ejemplo en los sistemas operativos libres. En este caso, los creadores no son de la empresa fabricante, aunque a veces hay una cooperación con ellos, cosa que facilita el desarrollo. Si no la hay, el procedimiento necesita de ingeniería inversa y otros métodos difíciles o con riesgos legales. 
Los controladores de dispositivo (device drivers en inglés) son programas añadidos al núcleo del sistema operativo, concebidos inicialmente para gestionar periféricos y dispositivos especiales. Los controladores de dispositivo pueden ser de dos tipos: orientados a caracteres (tales como los dispositivos NUL, AUX, PRN, etc. del sistema) o bien orientados a bloques, constituyendo las conocidas unidades de disco. La diferencia fundamental entre ambos tipos de controladores

NO CONSEGUÍ SABER SI LOS DRIVERS FUNCIONAN EN ALGÚN OTRO SISTEMA OPERATIVO, PERO SI ALGUIEN SABE O TIENE INFORMACIÓN SOBRE ESO, POR FAVOR COMENTEN EN EL BLOG GRACIAS.
TAMPOCO ENCONTRÉ SI LOS CELULARES LO USAN, ASÍ QUE PUES CUALQUIERA QUE SEPA POR FAVOR SUBIR SUS COMENTARIOS ME AYUDARÍAN EN EL BLOG GRACIAS. 

CREO QUE SE DEBE A QUE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES O CELULARES NO TIENEN CONEXIONES, QUE NECESITEN DE DRIVERS; ASÍ QUE PARA LO QUE YO SE. ASUMO QUE NO TIENEN DRIVERS...

No hay comentarios:

Publicar un comentario